Vamos a tratar desde un punto de vista natural esta infección tan molesta en muchas ocasiones. Os enseñaré como podemos combatirla desde un enfoque terapéutico naturista.
Lo primero es evitar el consumo de azúcar y harinas refinadas mientras se tenga infección de orina, ya que es un caldo de cultivo bastante apetitoso para la proliferación de hongos, como por ejemplo Candida Albicans. Además el azúcar inhibe el sistema inmunológico y aumenta las bacterias dañinas en cualquier infección. Es muy conveniente beber abundante agua, unos ocho vasos al día.
Para eliminar las bacterias del tracto urinario es muy aconsejable la Gayuba (Arctostaphylos uva ursi), también llamada uva de oso. Es una de las mejores plantas que existen para el tratamiento de las infecciones urinarias. Tiene efectos antisépticos, diuréticos, por lo que ayuda a eliminar el exceso de líquidos del organismo. Puede utilizarse también para infecciones de la vesícula e incluso renales. Las hojas de la gayuba contienen una sustancia llamada arbutina, que se transforma en una hidroquinona, un agente que tiene propiedades antimicrobianas muy eficaces. La gayuba hace que la orina sea más alcalina, lo cual mejora la eficacia de la hidroquinona.
Tratamiento
Para las infecciones agudas del sistema urinario, la dosis será de 500 mg o de 60 gotas (tintura de 1 ml), cuatro veces al día. No debe tomarse con nada que acidifique la orina. Recomiendo preferiblemente la tintura ya que entra más rapidamente en la sangre.
Durante las 2 primeras semanas se tomará junto con una planta antibacteriana, por ejemplo, la equinácea.
Recomiendo las tinturas de Gayuba y Equinácea de Soria Natural, ya que la relación calidad - precio es buena.
También de la misma casa recomiendo, Composor 24 Uva-Ursi Complex para el tratamiento de infecciones urinarias. En el caso de tomar ésta, se estará también durante 2 semanas.
Para prevenir
Arándano rojo americano: Hace descender el pH de la orina. Un pH más bajo hace que el entorno resulte más inhóspito para la bacteria E.coli. Evita que las bacterias ataquen las paredes de la vejiga y de los conductos urinarios, así como que las fimbrias (brazos y manos de las bacterias) se peguen a las paredes del tracto urinario. Si se están tomando antibióticos, es aconsejable tomar a la vez arándanos. Los antibióticos no solo matan las bacterias malas sino también las buenas por lo que es importante reforzar el sistema inmunológico junto con la ayuda de probióticos.
En estudios realizados se ha observado que 500 mg de arándano rojo es igual en efecto al antibiótico trimetoprima.
Podemos ingerirlo tanto en zumo como en comprimidos: Con infección se recomienda 1 vaso de zumo 4-5 veces al día. Para prevención, 1-2 vasos al día.
En comprimidos podeis encontrarlo de diferentes marcas, recomiendo el arándano rojo americano de la casa El Granero, envase de 30 uds (1 al día) ya que el precio es bastante asequible y la calidad buena.
Homeopatía
Cantharis: Es muy eficaz en la primera fase de una infección de vías urinarias, especialmente cuando se tiene una sensación de quemazón al orinar. Hay personas que describen esa sensación como si cada gota que pasa fuese de agua hirviendo.
Cantharis se receta cuando se orina un poco de sangre, lo cual sucede a menudo con las infecciones de vejiga o cuando se pierde orina debido a la infección. Puede combinarse, sin ningún problema, con antibióticos para acelerar el proceso de recuperación y reducir el dolor de la micción, y sobre todo si la infección se ha extendido a los riñones.
Staphysagria: Aconsejada sobre todo en cistitis de repetición y también en cistitis que sobrevienen después de relaciones sexuales coitales.
Son dos de los principales remedios homeopáticos para cistitis, como medida de primera instancia. Hay muchos más pero en homeopatía es importante hacer una valoración individual del paciente para aconsejar el remedio más adecuado. Si necesitáis más información podéis contactar conmigo en mi correo electrónico.